
Ante el ineludible Internet, las imágenes traviesas y los portales de encuentros que se multiplican, la aventura virtual está al alcance de un clic… ¿Dónde empieza la infidelidad?
Cibersexo e infidelidad
Muchas personas inscritas en sitios de encuentros o que navegan por webs traviesas no llegan nunca a un encuentro real. Prefieren la seguridad que les da su pantalla antes que la realidad de un encuentro. «Lo virtual ofrece una gran protección y proporciona un innegable sentimiento de des-culpabilización, ya que no siempre hay encuentros carnales», explica el psicoterapeuta y sexólogo Alain Héril.
En Gleeden, el 34% de los contactos desembocan en un encuentro en los 10 días posteriores a la conexión, lo que sgnifica que muchas personas aprecian chatear durante un tiempo antes de conocerse.
Percepción de la infidelidad virtual de los demás
Según la famosa sexóloga Catherine Solano, «para un hombre, mirar imágenes excitantes es otro mundo, que no influencia en su relación de pareja». Las mujeres, en cambio, tienden a «vivir en un solo mundo donde todo se mezcla». Se sienten desatendidas cuando su cónyuge pasa demasiado tiempo con el ordenador en detrimento de la intimidad de la pareja. Del mismo modo, cuando pasan el umbral de chatear por Internet, significa que hacen el primer paso hacia la infidelidad. Todo o nada, ¿acaso las mujeres son más radicales acerca de la infidelidad?
Justo ayer mi marido me preguntaba qué opino yo de la infidelidad virtual… Por un momento pensé que había encontrado mi perfil de Gleeden!!! Pero no, era por una serie que habíamos visto hace unos días. ¡Menos mal!